Instalar WordPress en local con LocalWP

Instalar WordPress en local con LocalWP
Facebook
Twitter

Tabla de contenidos

Características de LocalWP

Hay varias formas de instalar WordPress en local:

La más conocida consiste en instalar XAMPP, crear una base de datos e instalar WordPress dentro del directorio c:\xampp\htdocs\tu_wordpress.
A mi modo de ver, es lento, un poco complicado y no facilita la gestión de tus WordPress.

La otra forma es mediante un programa llamado Local.
Con localwp puedes crear y administrar sitios en WordPress de una manera rápida y sencilla.
Una vez generados tus sitios webs, los puedes transferir a tu hosting y ponerlos en producción.

  • Live link: Genera un enlace  para que tus clientes o compañeros de trabajo pueden revisar la creación del sitio web. 
  • Puedes cambiar en caliente (una vez instalado y operativo tu WordPress) la versión del PHP y del Servidor Web.
  • Blueprint: Crea una web básica que contenga el tema, los plugins y la configuración que suele ser común en todos tus proyectos WordPress.
    De esta forma, cada vez que instales un nuevo WordPress vendrá todo instalado y configurado, lo que te ahorra tiempo.
  • Backup: Guarda copias de seguridad en la nube con Google Drive o Dropbox.
  • Optimizador de imágenes: Puedes optimizar la compresión de tus imágenes, instalando el plugin Optimizer en tu localwp.
  • Facilidad de administración de tus sitios WordPress: No hace falta generar varios nombres de usuarios y contraseñas para entrar en cada WordPress que tengas instalado.
    Inicia la sesión con un solo clic en todos tus sitios WordPress.

Para utilizar algunas funcionalidades como, por ejemplo, las copias en la nube o el optimizador de imágenes, necesitamos tener una cuenta en Local, acceder con ese usuario y clave en nuestro locapwp e instalar los plugins Cloud Backup y Optimizer (gratuitos).

Login en Local

Instalación de localwp

Nos vamos a Local >> Descargar gratis y elegimos nuestra plataforma.

Download local

Requisitos mínimos para la instalación: 4 GB de RAM y 1,5 GB de espacio en el disco duro.

Tenemos 3 opciones para crear nuestro sitio web en localWp

  • Crear nuevo sito web
  • Crear nuevo sitio web desde un Blueprint
  • Crear nuevo sitio web desde un Cloud Backup
Crear un sitio web con localwp

Nuevo Sitio Web

Abrimos locapwp >> Clic en icono + >> Create a new site e introducimos el nombre que va a llevar nuestro sitio web.
Las opciones avanzadas las podemos dejar como vienen seleccionadas, son la URL que te mostrará en tu navegador y el directorio donde se va a almacenar esta nueva instalación de WordPress.

Configuración nombre sito web

En la siguiente pantalla elegiremos nuestro entorno. Nos quedaremos con predefinido (preferred), que viene seleccionado por defecto si no necesitamos un entorno en concreto.

Como vemos debajo de los botones de elección, viene configurada por defecto con PHP 8.1.9 | Web server nginx | MySQL Versión 8.0.16.

Con la opción personalizada (custom) podemos modificar la versión del PHP, el servidor web Apache (por defecto viene nginx) y la base de datos, pero si no estamos buscando un entorno específico, podemos olvidarnos de esta opción.

Configuración entorno LocalWP

En esta última pantalla, introduciremos el nombre del administrador de WordPress, su clave y la dirección de correo.
En opciones avanzadas tenemos la posibilidad de configurar este WordPress como un multisitio, que consiste en un grupo de sitios webs que comparten la misma instalación y base de datos, entre otras cosas.
La mayoría de los usuarios no necesita activar esta opción.
Pulsamos en el botón Add Site y ya tenemos creado nuestro sitio web en WordPress.

Configuración de WordPress en LocalWp

Nuevo Sitio Web desde un Blueprint

Una vez que tengamos instalado al menos un WordPress en localwp, podemos generar un Blueprint.
Normalmente, generaremos un Blueprint de una instalación que contenga los plugins y la configuración que solemos utilizar en la mayoría de sitios webs que creamos, algo que nos sirva de punto de partida para futuros sitios webs.
El sitio web del que vamos a generar el Blueprint debe estar corriendo. 

Clic en los tres puntos del nombre de nuestro sitio >> Save as Blueprint

Generar e instalar un Blueprint

Una vez creado nuestro blueprint, nos vamos a localwp >> Clic en icono + >> Create from a Blueprint
En este caso, el Blueprint que vamos a instalar va configurado con JetEngine, Elementor y el tema Hello.

Elegir el Blueprint a instalar

Seleccionamos el Blueprint a instalar de la lista disponible, añadimos el nombre del nuevo sitio web y hacemos clic en el botón Create site from Blueprint.

Ya tenemos instalado nuestro sitio web desde un Blueprint, ahora solo nos queda desarrollar nuestra web a partir del Blueprint instalado.

Nombre sitio creado con Blueprint

Nuevo Sitio Web desde Cloud Backup

Nuevo sito web desde un backup en LocalWP

Esta vez vamos a instalar un web desde un backup realizado con el plugin Cloud Backup que previamente habremos instalado y configurado.

Para realizar el backup debemos iniciar sesión con nuestro usuario y clave de Local (página web) en localwp (programa), haciendo clic en el avatar que está situado en la parte superior izquierda.

Una vez que nos hemos identificado, nos vamos al sitio web del que vamos a realizar un backup >> Tools >> Backup up site

Añadimos una descripción del backup, también podemos añadir archivos en un fichero de texto para que sean excluidos del backup.
Hacemos clic en Start Cloud Backup.

Descripción y exclusión de archivos

Ya tenemos el backup, ahora solo nos queda crear el sitio a partir de este backup.
Vamos a localwp >> Clic en icono + >> Create from a Cloud Backup
Elegimos el sitio web del que queremos realizar un backup, le damos un nombre y clic en Continue. 

Seleccionamos el backup a restaurar

Elegimos una copia de seguridad para instalar y clic en Continue.

Seleccionamos el backup a instalar

En la última pantalla Elegimos nuestro entorno: predefinido o personalizado y clic en Add Site.

Esta es la tercera y última forma de crear un sitio web con localwp.

Panel LocaWP

Aquí tenéis las opciones más importantes y utilizadas de localwp.

Panel LocalWP

Ajustes generales (Overview)

Una vez tengamos instalado nuestro nuevo sitio web con WordPress, podemos configurar varios aspectos sobre su comportamiento.
Vamos a ver los que considero más importantes. 

Ajustes generales localwp
  • Site domain: Desde aquí puedes cambiar el nombre de tu dominio.
  • SSL: Algunos sitios web necesitarán el protocolo de seguridad SSL para trabajar correctamente (tiendas online).
    Desde aquí, haciendo clic en trust podrás hacer seguro tu sitio.
  • Web Server: Nginx o Apache,
  • PHP version:  Modifica la versión de tu PHP.
  • One-click-admin te permitirá acceder a panel de tu WordPress sin tener que ingresar tu usuario/clave.
  • Live Link: Para activar esta opción tienes que tener una cuenta en LocalWP e iniciar sesión desde tu localwp haciendo clic en tu avatar.
    Una vez iniciada la sesión, creas una enlace haciendo clic Live Link, lo que a su vez genera un enlace, usuario y clave con la que podrán ver tu página web.
Configuración Live Link

A día de hoy, macOS no permite que localwp confíe automáticamente en un certificado, por lo que tendrás que ir a llaveros y buscar el certificado creado por localwp, en mi caso sería ramonalonso.local , y poner el valor predeterminado de sistema a confiar siempre.

Información más detallada en el último apartado.

Ajustes Base de datos (DataBase)

Desde esta pestaña puedes ver los datos de configuración de la Base Datos.
Si haces clic en Connect >> Open Adminer, podrás gestionar la base de datos de WordPress.

Ajustes herramientas (Tools)

  • Cloud Backups: Este plugin te permite hacer un backup de tu instalación WordPress en LocalWP en Google Drive o Dropbox.
  • Mailhog: Captura correos electrónicos salientes de su entorno de pruebas en localwp.

    Proporciona una interfaz web donde se pueden ver los correos electrónicos. 
    Esto es muy útil al probar tu sitio web en desarrollo.

  • Live Link: Aunque tus sitios WordPress están en tu ordenador, tus clientes o compañeros de trabajo pueden ver la evolución de los proyectos mediante un enlace generado por localwp.
    Aparte del enlace generará un usuario y una clave para poder acceder al visionado del sitio web.
Herramientas de localwp para WordPress

Certificado SSL en macOs

Acceso al llavero y verificación del certificado.

No dirigimos al Launchpad y buscamos el acceso a llaveros.

En el llavero nos dirigimos a Llaveros de sistema > Sistema y realizamos clic en el nombre de nuestro dominio, en mi caso será cdigo.local.

Confiar > Al utilizar este certificado > seleccionamos Confiar siempre.

Nos ponemos sobre el certificado y seleccionamos: confiar siempre

Actualizar nuestra URL dentro de la B.D.

Abrir Shell del Sitio

Volvemos a nuestro localwp y hacemos clic en Open site shell.

Dentro del terminal usamos el comando wp search-replace de esta forma:
wp search-replace ‘http://nuestro sitio web’  ‘https://nuestro sitio web’.

Fíjate que cambia el http por https.

Ejecutamos wp search-replace

En la barra de la URL nos muestra el icono de conexión segura

Conexión segura

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ramón Alonso
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@ramonalonso.com.

Acepto la política de privacidad