¿Qué es Search Console?
Es una herramienta gratuita de Google que facilita a los propietarios de sitios webs mejorar su rendimiento en los resultados de búsqueda.
Search Console te ofrece, como usuario, varias funcionalidades, entre las que destacan: rendimiento de tu sitio web (clic, impresiones, CTR…), errores de indexación y velocidad de carga.
¿Por qué es importante usar Search Console?
A día de hoy, la cuota de mercado de Google en España es aproximadamente el 91,97% y en el mundo, del 92% (datos del 2022).
Estos datos nos vienen a confirmar que si no estás en Google, prácticamente tu negocio no existe en la red.
Search Console (GSC) nos permite monitorizar y gestionar nuestros sitios web para facilitar que Google muestre nuestras páginas web en su buscador.
ALGUNOS INFORMES QUE GENERA GSC.
- Rendimiento
Nos muestra clics totales, impresiones, CTR medio y posición media de nuestro sitio web. - Indexación
Páginas indexadas, no indexadas (Google no las mostrará en su buscador) y el porqué de no estar indexadas. - Experiencias
Usabilidad móvil, experiencia en la página y métricas webs principales. - Mejoras
Rutas de exploración: indican al usuario la posición jerárquica de una página dentro de un sitio web.
Logotipo: indica qué imagen utiliza la búsqueda de Google como logotipo de tu marca para los resultados de búsqueda.
Centro de búsqueda de enlaces de sitios: Ofrece a los usuarios una forma rápida de buscar directamente en un sitio web desde la página de resultados de búsqueda.
Añadir tu sitio web a Search Console
Search console nos ofrece dos formas de hacerlo: por Dominio o Prefjo de la URL.
Tipo de propiedad Dominio
Accede con tu cuenta de Google en la página de Search Console.
Hay dos métodos para verificar propiedades, empezaremos seleccionando Dominio que se utiliza cuando queremos incluir todos los subdominios (m, www…) y varios protocolos (http, https…).
Ingresamos el nombre de nuestro domínio ramonalonso.com y hacemos clic en continuar.
En la siguiente pantalla podemos elegir el tipo de registro que vamos a crear, TXT (recomendado) y CNAME.
Copiamos el registro TXT y nos lo llevamos a nuestro editor de zonas en cPanel de nuestro proveedor de servicios.
Vamos al Editor de Zonas, seleccionamos nuestro dominio ramonalonso.com y hacemos clic en el botón Administrar.
Una vez que estemos en Administrar zona nos vamos a Añadir Registro >> Añadir registro TXT.
Nombre del dominio: ramonalonso.com (añadirá un punto al final automáticamente).
Texto: pegamos el texto copiado de GSC.
Guardamos el registro y ya tenemos la propiedad verificada.
Tipo de propiedad Prefijo de la URL.
Esta opción es útil si quieres añadir a Search Console URLs y protocolos concretos. Además, permite varios métodos de verificación, al contrario que una propiedad tipo Dominio que solo permite verificación por DNS.
Métodos disponibles de verificación
- Subir un archivo HTML a tu sitio web (el método que vamos a utilizar).
- Añadir en una etiqueta <meta>en la sección <head> y antes del <body>.
- Google Analytics: Verifica la propiedad con tu cuenta de Analytics.
- Tag Manager: Verificar la propiedad con tu cuenta de Tag Manager.
- Proveedor de nombres de dominio: Asociar un registro DNS a Google, como hicimos anteriormente, añadiendo una propiedad de dominio.
Para subir el archivo HTML debemos volver a dirigirnos a nuestro cPanel >> Administrador de archivos, nos situamos en el directorio public-html, hacemos clic en el botón de Cargar y subimos el archivo.
Ya tenemos verificada la propiedad con un método distinto.
Una vez verificada nuestra propiedad, podemos comenzar a monitorizar el estado de salud de nuestro sitio web y realizar mejoras para aumentar la visibilidad en los resultados de búsqueda de Google.