Cómo crear una página web

Cómo crear una página web
Facebook
Twitter

Tabla de contenidos

Planifica tu sitio web

Piensa en los objetivos que quieres alcanzar:
posicionar tu marca, mejorar tu imagen, nuevos clientes…

Tipo de Sitios Web:

  • Un blog: Se utiliza para publicar y compartir contenido (artículos).
    Cada vez los utilizan más las empresas.
  • Tienda online: Vende los productos o servicios de una o varias marcas.
  • Portfolio: Mostrar tu trabajo digital, por ejemplo, el portfolio de un fotógrafo,
    artista o empresa.
  • Página Web Corporativa: Su objetivo es crear presencia de marca online.
    Suele estar compuesta por páginas de los empleados, productos y servicios que la empresa realiza, así como su localización, entre otras cosas.

Registrar el nombre del dominio

Elegir un nombre de dominio es el primer paso.
Normalmente se suele poner el nombre de la empresa.

Si tu negocio se llama Iluminacion21, tendrás que verificar que el nombre esté libre y si es así, comprarlo.

Dominio y extensión

Todos los nombres de dominio acaban en una extensión de dominio (TLD).
Si tu negocio está dirigido al ámbito nacional, busca un domino que termine en .es.
Por el contrario, si vas a vender en el extranjero, un .com te vendrá mejor.

Normalmente, antes de finalizar el proceso de compra de tu plan de hosting,
tienes la posibilidad de elegir tu dominio.
Algunas empresas te regalan el dominio al escoger su plan.

Dependiendo de la extensión podrá variar un poco el precio

  • Dominio .es entre 10-15 €
  • Dominio .com entre 15-24 €

Elegir el plan de Hosting

Hay varios tipos de hosting:

  • Hosting compartido: Los clientes comparten los recursos del servidor (memoria, cpu… )
    Es el más popular y económico para las pymes.
  • Hosting VPS (Servidor Virtual Privado): Compartimos alojamiento físico en el servidor, pero a su vez ese alojamiento está divido en espacios virtuales diferenciados con sus propios sistemas operativos.
  • Alojamiento en la nube (Cloud Hosting): Es un alojamiento que distribuye tu web, en varios servidores en la red.
  • Hosting con servidor dedicado: Es un servidor exclusivo para un solo proyecto.
    Los recursos del servidor no se comparten con otros clientes.


El plan básico,
su precio suele estar por debajo de los 100 € año.

En este precio se incluyen las cuentas de correo que comparten espacio con el sitio web (solo tienes que darlas de alta y configurarlas).

Los hostings recomendados son:

Elegir un tema y un constructor

Un tema es un conjunto de archivos que trabajan juntos para generar la estructura y apariencia de tu Sitio Web.

También tendrás que elegir qué tipografía vas a utilizar, la paleta de colores…

Hay temas gratuitos y premium.
Puedes realizar tu Sitio Web con un tema gratuito, pero las opciones de personalización son muy inferiores a un premium.
Además, estos últimos tienen soporte técnico, que es una variable a considerar.

Los maquetadores visuales (Page Builder) son plugin (pequeños programas que añaden funcionalidades a WordPress) que  permiten crear las páginas web de una forma rápida y sencilla, ahorrándote tiempo.

Los dos más utilizados son:

Elegir plugin

Una vez que hayas creado tu página web solo te queda dotarla de algo más de funcionalidad.

Para ello se utilizan los plugin:

  • WP-Rocket:  Mejora la velocidad de carga de tu Sito Web.
    No te pierdas el post cómo configurar WP Rocket.
  • Imagify: Genera imágenes en formato webp (pesan menos),
    a partir de .jpg y png.
  • Elementor Pro: Un builder para realizar tus páginas.
  • Duplicator: Unos de los mejores plugin para hacer copias de seguridad.
  • Yoast Seo: Una vez creada la página, hay que posicionarla en los buscadores. Yoast Seo nos puede ayudar.
Los plugin se instalan de una manera sencilla desde el panel de administración de WordPress.

Ya tengo la página ¿y ahora qué?

Estrategias de marketing para atraer visitas a tu Sitio Web.

Estas son las más utilizadas:

  • Situando tus páginas web en las primeras posiciones de los buscadores, a través de estrategias como el SEO (Search Engine Optimization) , generando y compartiendo contenido.
    Estas estrategias de marketing generan visitas a medio/largo plazo.
    Normalmente entre 6 y 12 meses.
  • SEM (Search Engine Marketing): publicidad en las redes sociales (facebook ads, twitter ads…) y buscadores(google ads).
    Esta estrategia genera visitas a corto plazo.

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ramón Alonso
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@ramonalonso.com.

Acepto la política de privacidad