Obtener el certificado con DNIe en Mac

Cómo obtener el Certificado Digital con el DNIe en MAC
Facebook
Twitter

Tabla de contenidos

Una vez instalado el DNIe en nuestro Mac, vamos a proceder a obtener el certificado de persona física ahorrándonos ir a una oficina de registro.

El proceso de generación del certifcado es el mismo en Windows y MacOs, la única diferencia es que en MacOs debemos tener instalado y cargado en Firefox el módulo PKCS#11, que nos permitirá operar con el DNIe.

¿Qué necesitamos?

Como bien sabéis, a día de hoy, sólo es posible utilizar el DNIe en Mac por medio del navegador Firefox. Por lo tanto, estamos obligados a utilizar Firefox para generar nuestro certificado electrónico.

Navegadores compatibles

Todos estos navegadores están soportados para la generación del certificado electrónico en Windows, pero solamente Firefox es compatible en Mac.

  • Mozilla Firefox (obligatorio para Mac).
  • Chrome
  • EDGE
  • Opera
  • Safari

Software necesario

Estos tres programas tienen que estar instalados en tu Mac antes de empezar el proceso de solicitud del certificado digital.

Además, debemos cargar el módulo PKCS#11 en Firefox e iniciar sesión, para poder trabajar con nuestro DNIe.

Cargar el módulo e iniciar sesión con el DNIe

Solicitar el certificado digital

Ahora ya podemos ponernos manos a la obra. 

Nos dirigimos a la página de la sede electrónica para solicitar el certificado electrónico, donde automáticamente se nos abrirá una ventana en nuestro navegador, desde donde seleccionaremos el certificado que vamos a utilizar como identificación. En nuestro caso, será el certificado de autenticación que viene instalado en el DNIe.

Seleccionar certificado de autenticación

La siguiente pantalla nos recuerda que debemos tener instalado todo el software necesario y que durante el proceso de generación del certificado nos solicitarán establecer una contraseña, que más tarde será requerida para la descarga del mismo.

Esa contraseña también será la que utilizaremos para trabajar con nuestro certificado digital.

«Leemos» las condiciones y hacemos clic en Siguiente.

Proceso de generación de claves

Firefox nos pregunta si queremos utilizar la aplicación Configurador FNMT (que hemos instalado anteriormente) para abrir el enlace.
Clic en Abrir enlace.

Configurador FNMT

El Configurador FNMT nos pide la contraseña que utilizaremos durante el proceso de generación y descarga del certificado posteriormente.

Ingresamos la clave que va a tener el certificado

Revisamos e introducimos los datos obligatorios del formulario, que están señalados con un asterisco.

Si vamos a firmar nuestros correos electrónicos con el certificado digital, marcamos el checkbox.

Recordad: El enlace a la descarga de certificado digital y el código de verificación, nos llegará la dirección de correo que introduzcamos en este formulario.

Introducimos nuestros datos

Esta vez Firefox nos pregunta si queremos utilizar la aplicación Autofirma (que hemos instalado anteriormente) para abrir este enlace.

Clic en Abrir enlace.

Autofirma

Al abrir el enlace se ejecuta AutoFirma para firmar con nuestro DNIe la petición del certificado digital.

Firmamos con nuestro DNIe
Nos pide el PIN de nuestro DNIe. Si lo introducimos incorrectamente 3 veces, bloquearemos el DNIe, teniendo que acudir a uno de los Puntos de Actualización del DNIe, situados en las Oficinas de Expedición de la Policía Nacional, para generar un nuevo PIN. En ellos, aparte de generar una nueva clave para tu DNIe, podrás actualizar los certificados electrónicos de AutenticaciónFirma Electrónica que lleva el DNIe (caducan a los 30 meses).
PIN DNIe

En esta última pantalla se nos informa que la solicitud ha sido procesada correctamente y que en breve recibiremos un correo con el enlace a la descarga del certificado digital y con un código de verificación.

Proceso de solicitud del certificado electrónico correcto.

 

Ya ha llegado el correo que esperábamos, copiamos el código y hacemos clic en el enlace que nos llevará a la última parte de este proceso, la descarga del certificado.

Introducimos todos los datos, «leemos» los términos y condiciones, seleccionamos el checkbox y hacemos clic en Descargar Certificado.

Descargar el certificado digital

Una vez más, permitimos al Configurador de FNMT abrir el enlace.

Configurador FNMT

El Configurador de FNMT nos vuelve a pedir la clave que introducimos en el paso 2.

Descargamos el certificado electrónico

Crearemos una copia de seguridad del certificado digital que nos permitirá instalarlo en otros equipos o dispositivos. Esta copia estará protegida por la clave que hemos introducido durante el proceso de generación del certificado.

Crear copia de seguridad del certificado

Ya tenemos la copia de seguridad del certificado en nuestro equipo.
Debemos guardarla en un lugar seguro.

Descargamos la copia de seguridad del certificado

La última pantalla nos indica que el certificado digital ha sido correctamente instalado en nuestro equipo.

Certificado instalado en nuestro equipo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ramón Alonso
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@ramonalonso.com.

Acepto la política de privacidad