Cómo configurar PayPal en WooCommerce

Cómo configurar PayPal en WooCommerce
Facebook
Twitter

Tabla de contenidos

¿Qué es PayPal?

PayPal es un sistema de pagos que permite transacciones de una manera rápida y sencilla.

  • Tienes la opción de pagar con tarjetas de crédito, débito y PayPal.
  • Te ayuda a conectar con nuevos clientes y ampliar el alcance de tus ventas.
  • Con PayPal puedes vender en todo el mundo.
  • Cuenta con más de 30 millones de vendedores en todo el mundo.
  • Su principal competidor es Stripe.
    Aquí tienes una guía de cómo configurar Stripe en WooCommerce.

Crear una cuenta en PayPal

Antes de nada, comentaros que en una cuenta de PayPal Business hay dos paneles o  dashboard, el Business y el Developer (programador).

Nos iremos cambiando del uno otro según vayamos necesitando.

Para poder trabajar con PayPal en nuestra tienda online, lo primero que debemos hacer es crear una cuenta de empresa.

Datos que nos solicitan al crear la cuenta

  • Información empresarial
    Datos de la empresa, contacto empresarial.
  • ¿Qué vendes?
    Productos, servicios, otros.
  • ¿Cómo deseas realizar la venta?
    Aceptar pagos en tu sitio web o aplicación.
  • Cómo compran los productos tus clientes
    Transacciones, suscripciones periódicas.

Instalar plugin WooCommerce PayPal Payments

Después de crear la cuenta Business en PayPal, nos vamos a WordPress > Plugins > añadir nuevo > en la casilla buscar plugins, añadimos WooCommerce PayPal Payments y hacemos clic en el botón de instalar.
Una vez instalado lo activamos.

Añadir plugin WooCommerce PayPal Payments
Una vez activado el plugin, nos vamos a WooCommerce > Pagos > donde veremos  agregado el método de pago de PayPal, solo queda activarlo y hacer clic en el botón de Gestionar.
Activar método de pago PayPal

Configurar WooCommerce PayPal Payments

Ya tenemos activado el plugin y PayPal como método de pago.
Ahora solo nos queda conectar el plugin a nuestra cuenta de PayPal Business.

Se puede hacer automáticamente o manualmente.

Credenciales de la API

Es bien simple, clic en el botón de Gestionar > Activar PayPal, se nos abrirá una ventana pidiéndonos las credenciales de nuestra cuenta Business que previamente hemos creado.

Ya tienes operativo PayPal y puedes vender con él.

Conectar WooCommercea tu cuenta de PayPal

Como podrás ver los datos del API se introducen automáticamente al activar PayPal con tu cuenta de Business.

Api PayPal

Credenciales de la API manualmente

Para instalar PayPal manualmente necesitamos

  • Dirección de correo electrónico de producción
    La dirección de correo con la que te diste de alta en PayPal.
  • ID de vendedor de producción
  • ID de cliente de producción
  • Clave secreta del producto

Id de vendedor de producción

Desde el panel de Business de nuestra cuenta, en la parte superior derecha hacemos clic en nuestro nombre > configuración de cuenta > información de empresa.
Copiamos el Id. de vendedor de PayPal.

ID Vendedor PayPal
ID Vendedor

Id de cliente de producción, clave y email

Para obtener todas estas credenciales debemos de crear una aplicación REST desde el panel programadores de Paypal.

Vamos a ver dónde.

Nos vamos al panel programador de nuestra cuenta Business y en la parte superior derecha hacemos clic en nuestro nombre > Dashboard > My Apps & Credenciales > Live > Create APP

Creación API PayPal

Introducimos un nombre que represente nuestro negocio y hacemos clic en Create APP.

Crear aplicación API
Creamos aplicación entorno producción (Live)
Ahora solo tenemos que copiar PayPal account, Client ID, la clave secreta de la pantalla siguiente.
Credenciales API Live
Credenciales API Live

Por último pegamos nuestros 4 datos recolectados en el apartado Credenciales de la API de nuestro plugin.

Revisar si el checkbox de Activar/desactivar la pasarela de pago de PayPal está activado.

Configuración API PayPal
Configuración entorno producción

Credenciales de la API del entorno de pruebas

Podemos configurar el plugin para que trabaje en un entorno de prueba.

Tu cuenta estará conectada al entorno de pruebas, no se realizará ningún cargo real.
Para aceptar los pagos, tendrás que desactivar modo de entorno de pruebas y volver a conectar con tu cuenta de PayPal.

Crear cuentas

  • Nos dirigimos a https://developer.paypal.com
  • Iniciamos sesión con las credenciales de nuestra cuenta de PayPal.
  • Vamos a Sandbox > Accounts que está en el panel de programador.
  • Creamos una cuenta Business y Personal o podemos utilizar la cuentas por defecto ya creadas por PayPal.
Cuentas Sandbox
Cuentas Sandbox
  • Nos dirigimos a la cuenta Business que vamos a utilizar y hacemos clic en view/edit account
  •  Copiamos el ID de vendedor que vamos a utilizar en el modo de pruebas.
ID Vendedor
ID Vendedor

Crear aplicación

Volvemos a crear una aplicación pero esta vez en Sandbox (modo de pruebas).
El proceso es el mismo que si la creáramos en Live (modo producción).

  • Cuenta programador > dashboard > My APP & Credentials > Sandbox y hacemos clic en Create APP
Aplicaciones y Credenciales
  • App Name
    Un nombre descriptivo de nuestra aplicación
  • App Type
    Merchant
  • Sandbox Business Account
    Elegimos la cuenta que hemos creado o en su defecto la que viene por defecto y le damos al botón Create APP.
Creamos aplicación en Sandbox
Creamos APP en Sandbox
Ahora copiaremos Email, Client ID y clave secreta.
Credenciales API Sandbox
Credenciales API Sandbox

Solo nos queda pegar los datos en sus casillas correspondientes

Configuración modo prueba
Configuración entorno pruebas

Transacción en entorno de pruebas

Vamos a realizar una compra en el entorno de pruebas.

Datos cuenta personal
Hacemos clic en nuestra cuenta personal.

Hacemos clic en Wiew/Edit account y copiamos nuestro correo/clave de nuestra cuenta Personal.
Por defecto viene una clave generada aleatoriamente. Lo conveniente es cambiar por otra que puedas recordar fácilmente.

Correo y clave de tu cuenta personal
Correo y clave de tu cuenta personal

Nos vamos a nuestra tienda online, añadimos un producto a nuestro carrito, hacemos clic en finalizar compra. Elegimos como método de pago PayPal e introducimos el correo y la clave de nuestra cuenta Personal (que va a ser nuestro comprador) de Sandbox.

Pago con PayPal entorno pruebas
Pago con PayPal entorno pruebas

Una vez realizada la compra nos iremos a https://www.sandbox.paypal.com/signin y volveremos a introducir los datos de nuestra cuenta Personal de Sandbox, donde veremos reflejado el importe de nuestra compra.

Importe gasto entorno pruebas
Importe gasto entorno pruebas

 

Si nos vamos a WordPress > WooCommerce > Pedidos podremos ver los datos de pedido y si es necesario realizar una devolución. 

Pedios en WooCommerce
Pedios en WooCommerce

Si entramos en Sandbox con nuestra cuenta de vendedor (Bussines) veremos incrementado nuestro capital en 23 €.

PayPal dota las cuentas Profesinal y Business con 5000 € para realizar las pruebas que desees.

Una pena que el dinero sea ficticio.

Ajustes del pago con PayPal

  • Título
    Este campo se mostrará al cliente al realizar una compra
  • Descripción
    Mostrará la descripción de método de pago.
  • Intención
    Aquí eliges si quieres capturar el pago después de crear el pedido o autorizar un pago para una captura posterior.
  • Pagos instantáneos
    Si activas esta casilla indicaremos a PayPal que no permita que el cliente utilice fuentes de financiación que tarden más tiempo en completarse. 
  • Nombre de la marca
    El nombre de tu tienda que verán los clientes durante el proceso de pago.
  • Página de destino
    El tipo de página de PayPal que te va a mostrar.
  • Ocultar fuentes de financiación
    Seleccionamos las fuentes que no queremos que salgan a la hora de pagar con PayPal.
  • Registros
    Solo habilitamos el registro de comportamientos inesperados en un entorno de pruebas.
  • Prefijo de la factura
    Si usas una cuenta PayPal con más de una instalación deberás llevar un prefijo distinto.
  • Gestión de datos de facturación con tarjeta
    No solicita datos al cliente, utiliza los datos del formulario de WooCommerce.
Ajustes pago PayPal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Ramón Alonso
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@ramonalonso.com.

Acepto la política de privacidad